Sugerencias para comprar los regalos para las fiestas. Recuerda que “un juguete que llegó antes, produce frustración, y uno que llega después, no despierta interés”.
- Tener en cuenta la etapa de desarrollo evolutivo en que s el niño se encuentra.
- Respetar las características individuales del niño.
- Observar que motive su interés de juego del niño, y ofrezca accesibles y variadas posibilidades de uso.
- Controlar el material con el que ha sido confeccionado el juguete: inocuo, no tóxico, irrompible al uso, o en su defecto, que las partes deterioradas sean renovables.
- Chequear, puntas, filos, bordes, costuras, para minimizar riesgos de cortes o raspaduras.
- Considerar el tamaño y peso del juguete, y las posibilidades motrices del niño para tomar contacto con el mismo.
- Cuidar que el juguete o los elementos que tenga adheridos, no presenten riesgo de ingestión, ni por su mínimo tamaño ni por desprendimientos parciales o totales.
- Verificar que sea lavable.
- Controlar permanentemente el óptimo estado de los juguetes al alcance de los, desechando aquel que no conserve las condiciones anteriormente mencionadas.
- Es preferible que haya menos juguetes, pero que ofrezcan posibilidades de juego y absoluta seguridad.
- Procurar que sean de estéticamente armónicos, en sus formas, dimensiones, colores y accesorios.
- Colores: rojo como en primera instancia y el resto de colores brillantes, blanco y negro.
Esperamos haberlos podido ayudar en elegir juguetes para que tu hijo lo pueda disfrutar.
Bebés en la Web
Notas de Bebés en la Web (ver todo)
- Controles prenatales - 19 enero, 2014
- ¿Qué es el embarazo precoz? - 19 enero, 2014
- Sobre la preconcepción - 19 enero, 2014
Notas relacionadas:
Este aprendizaje es una de las principales obligac...
Durante las primeras semanas de marzo los papis ac...
"Nuestra formación suele ser -a veces- la sum...
Deja un comentario